En esta época del año hay una palabra en las melenas rizadas, ¡HIDRATACIÓN! Las altas temperaturas con los rayos uva del sol, el cloro de la piscina, la sal del mar, la tierra en el pelo… y un sinfín de factores que por las fechas en las que estamos alteran y condicionan tener que estar mucho más atenta de los cambios de salud de nuestro pelo.
Por eso en el artículo de hoy os traigo algunas maneras de hacer más llevadero a nuestro pelo estos cambios y empezaremos por cuanto hace de mal cada factor y la solución de este:
Las altas temperaturas con los rayos UVA del sol:
Si tienes un pelo con una alta porosidad es probable que tengas un pelo poco hidratado (pero no siempre pasa) puesto que no retienes la hidratación e igual que cualquier humectante entra al tener tanta porosidad se va.
Las altas temperaturas agravan este problema puesto que el pelo pierde la hidratación y no la recupera dejando un pelo menos nutrido seco y con una hebra más quebradiza.
Solución: alguna de las soluciones más comunes y de hecho mas eficientes son las de no exponer nuestro pelo a estos factores con artilugios como un sombrero, un pañuelo, una diadema de tela que nos ocupe todo el cabello, una pamela.
Cualquier cosa que tape que el sol y sus rayos de nuestro pelo será una solución aceptable para que no se reseque.
El cloro:
Es un químico muy potente que se encarga de limpiar todos los años las piscinas, pero a la vez es un producto muy dañino para nuestro pelo, si encima lo mezclamos con tomar el sol y no hidratarnos, tendremos un pelo seco y quebradizo casi seguro ya que su mezcla es resecante, si encima tenemos el pelo teñido es peor ya que a toda esa mezcla le tienes que añadir otros químicos que ya lleva tu pelo.
Solución: la primera solución es sencilla sellar tu pelo con agua dulce antes de entrar al agua. Si yo me mojo el pelo antes de entrar a la piscina con agua dulce nuestras hebras entraran llenas de agua por lo que le costará más entrar al cloro dentro de nuestro pelo (ojo que no quiere decir que no entre, solo que le costara más), y al salir del baño volver a lavarlo con abundante agua también ayudará a limpiar el cloro y eliminar ese químico de nuestro pelo.
Otra solución es la de darnos un poquito de agua mezclada con aceite ese aceite hará una pequeña película en nuestro pelo que hará que también le sea más difícil de entrar al cloro (aceite de jojoba en muy pequeña dosis mezclado con abundante agua).
La Sal del mar:
Todas hemos visto o sabemos de alguien que nos cuenta que al salir del agua del mar el pelo le queda perfecto y muy definido (entre las que yo me encuentro) pero al rato ese pelo al menos a mí se me seca y se empieza a encrespar. Eso viene por que la sal empieza a quedarse con toda la hidratación de nuestro pelo y como resultado tenemos un pelo poco saludable.
Solución: Muy símil a la de la piscina, lávalo con agua dulce abundante antes de entrar para que tu pelo se sature de agua y no entre dentro la sal y al salir si que es muy importante quitarse toda la sal de encima de nuestro pelo.
Estos son algunos consejos para tener el pelo lo mejor posible en esta época pero también quiero recordaros la importancia que tiene ser respetuosos con el medio ambiente, por lo que os aconsejo no utilizar ningún tipo de activador ni de mascarilla antes de ir puesto que contaminaremos el agua, esto no quita que es una temporada donde el ciclo de lavados de nuestro pelo y de hidratación es más corto por lo que hay que aprovechar de estos productos pero siempre y cuando no vayamos a ir al mar ni a ningún sitio ese mismo día.